lunes, 16 de marzo de 2015

AMINOÁCIDOS

Los aminoácidos son importantes para el organismo pues constituyen el sustrato de la síntesis de proteína e igualmente para la síntesis de neurotransmisores en el sistema nervioso central. la relación de aminoácidos neutros y básico es también importante para el transporte de aminoácidos a través de la barreara hemato-encefálica. el cerebro capta aminoácidos de cadena larga especialmente valina, en tanto que los aminoácidos sintetizados en el cerebro como el aspartato, glutamato y alanina muestra una baja tasa de absorción a través de la barrera hemato-encefálica. Sin  embargo, aun no se ha establecido completamente cuales son las necesidades cuantitativas mínimas de los aminoácidos esenciales en la dieta para mantener una adecuada nutrición proteica en el adulto.
Los aminoácidos son necesarios para todos los procesos físicos que realiza nuestro cuerpo y entre ellos, como no, el desarrollo muscular y la recuperación y producción de energía, además de otras cosas importantes como la producción de hormonas y el correcto funcionamiento del sistema nervioso. También Defienden el organismo a través de los anticuerpos o haciendo posible la coagulación y cicatrización de las heridas; Ayudan a mantener el equilibrio entre los ácidos y las bases del organismo y contribuyen también a mantener la cantidad de nitrógeno en los valores adecuados; Permiten la comunicación entre las células nerviosas y los tejidos, ya que las sustancias que realizan esta función, los neurotransmisores, son estructuras proteicas. Además, las hormonas también pertenecen al grupo de las proteínas.
Se conocen cientos de aminoácidos, ya que existen cientos de moléculas diferentes que se pueden unir a la estructura principal, pero solamente 20 de ellos van a ser las moléculas de las que se componen las proteínas, que son las moléculas fundamentales que dan lugar a la vida.
Existen varios métodos para clarificarlos dependiendo de su estructura química o su comportamiento ante determinadas situaciones de laboratorio, pero la más importante se centra en su método de obtención y los divide en esenciales y no esenciales.

Los aminoácidos esenciales son aquellos que no produce el organismo y que es necesario incluirlos en la dieta para poder sintetizar las proteínas que los constituyen. Son Valina, Leucina, Treonina, Lisina, Triptófano, Histadina, Finilalanina, Isoleucina, Arginina y Metionina y los analizaremos al detalle más adelante. Por su parte, los aminoácidos no esenciales son los que nuestro organismo produce a partir del ADN, y son Alanina, Prolina, Glicina, Serina, Cisteína, Asparagina, Glutamina, Tirosina, Ácido aspartico y Ácido glutamico. 

tomada de http://es.wikipedia.org/wiki/Amino%C3%A1cido#/media/File:AA-structure-es.png

 La alamina Desempeña un papel importante en la transferencia de nitrógeno de los tejidos periféricos hacia el hígado, ayuda en el metabolismo de la glucosa  protege contra la acumulación de sustancias tóxicas que se liberan en las células 

Aminoácidos esenciales
 La histadina que se encuentra en la hemoglobina se utiliza en el tratamiento de artritis, ulceras, anemias y sirve para la regeneración de los tejidos.
 La isoleucina es necesaria para la hemoglobina y ayuda a la circulación y regula los niveles de azúcar en la sangre y la energía.
La leucina ayuda en la cicatrización ya sea en los tejidos muscular,  huesos y piel además se recomienda a las personas que han salido de una cirugía.
 La lisina que garantiza la absorción adecuada de calcio y mantener los niveles de nitrógeno adecuado en los adultos.
 La finilalanina eleva el estado de ánimo, disminuye el dolor, ayuda a la memoria y el aprendizaje, que se utiliza para tratar la artritis, depresión, calambres menstruales, las jaquecas, la obesidad, la enfermedad de Parkinson y la esquizofrenia.
 La treonina su función principal es ayudar a mantener la cantidad adecuada de proteínas en el cuerpo, es importante para la formación de colágeno, elastina y esmalte de los dientes.
 El triptófano  es un relajante natural, ayuda a aliviar el insomnio induciendo el sueño normal, reduce la ansiedad y la depresión y estabiliza el estado de ánimo, ayuda en el tratamiento de la migraña, ayuda a que el sistema inmunológico funcione correctamente.
 La valina  es necesaria para el metabolismo muscular y la coordinación, la reparación de tejidos, y para el mantenimiento del equilibrio adecuado de nitrógeno en el cuerpo, que se utiliza como fuente de energía por el tejido muscular.

Aminoácidos no esenciales





Webgrafia:
http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/bioquimica-estructural-y-metabolica/materiales-de-clase/Tema%202.%20Aminoacidos.pdf
proteinas.org 
cuerpo.org
http://es.wikipedia.org/wiki/Amino%C3%A1cido#/media/File:AA-structure-es.png

No hay comentarios:

Publicar un comentario